sábado, 14 de julio de 2012
ODA A AFRODITA
¡Tú que te
sientas en trono resplandeciente,
inmortal Afrodita!
¡Hija de Zeus, sabia en las artes de amor, te suplico,
augusta diosa, no consientas que, en el dolor,
perezca mi alma!
Desciende a mis plegarias, como viniste otra vez,
dejando el palacio paterno, en tu carro de áureos atalajes.
Tus lindos gorriones te bajaron desde el cielo,
a través de los aires agitados por el precipitado batir de sus alas.
Una vez junto a mí, ¡oh diosa!, sonrientes tus labios inmortales,
preguntaste por qué te llamaba, qué pena tenía,
qué nuevo deseo agitaba mi pecho,
y a quién pretendía sujetar con los lazos de mi amor.
Safo, me dijiste, ¿quién se atreve a injuriarte?
Si te rehuye, pronto te ha de buscar;
si rehúsa tus obsequios, pronto te los ofrecerá él mismo.
Si ahora no te ama, te amará hasta cuando no lo desees.
¡Ven a mí ahora también, líbrame de mis crueles tormentos!
¡Cumple los deseos de mi corazón, no me rehúses tu
ayuda todopoderosa!
Lamento:
Dulce madre mía, no puedo trabajar,
el huso se me cae de entre los dedos
Afrodita ha llenado mi corazón
de amor a un bello adolescente
y yo sucumbo a ese amor.
10 muertes mas insolitas
Accidentes, suicidios y crímenes. Cualquier forma de muerte sirve para entrar en el top ten de las desapariciones célebres de la historia.
1ºEl griego Esquilo , considerado el fundador de la tragedia griega, murió en el año 458 AC cuando un águila dejó caer sobre él una tortuga de gran tamaño, confundiendo su cabeza calva con una piedra. Todo con la intención de romper el caparazón del animal y poder comer su carne.
2ºEl destino del duque de Clarence, George Plantagenet, fue un poco más dulce. Documentos del año 1478 declaran que conociendo su vicio por la bebida, para ejecutarlo, se lo ahogó en un barril con vino.
3ºEl chef de Luís XIV, François Vatel, se suicidó en 1671 porque su orden de mariscos llegó demasiado tarde a la cocina y no pudo soportar la vergüenza de atrasarse con la cena. Su cuerpo fue descubierto por un ayudante que iba a avisarle la llegada de los insumos.
4ºEl Príncipe de Wallachia (Rumania), Constantino Hangerli, vivió y padeció en carne propia el dolor del ensañamiento y el rencor. Fue arrestado en 1799 por un soldado otomano que lo estranguló, le disparó, lo apuñaló y para no tener dudas, finalmente, lo decapitó.
5ºPero no fue el único que probó el sabor del ensañamiento. En 1916, el influyente monje ruso Grigori Rasputin, murió ahogado atrapado bajo hielo luego de haber sido envenenado, castrado y herido varias veces en la cabeza, los pulmones y el hígado.
6ºPor su parte, el famoso espía y detective estadounidense Allan Pinkerton, murió al caerse en la vereda y morderse la lengua, lo que le ocasionó una gangrena y posteriormente la muerte.
7ºJack Daniel, el fundador de la destilería radicada en Tennessee que fabrica el famoso whiskey (así se denomina al bourbon de ese estado para diferenciarlo del escocés) que lleva su nombre, murió en 1911 de contaminación por bacterias en la sangre, seis años después de haberse lastimado un dedo del pie por patear su caja fuerte al olvidarse la combinación.
8ºEn 1941, el escritor norteamericano Sherwood Anderson se tragó un escarbadientes en una fiesta y posteriormente murió de peritonitis.
9ºLa periodista estadounidense Christine Chubbuck,se suicidó durante una transmisión en vivo el 15 de julio de 1974. Ocho minutos después de que comenzara su programa, sacó un revolver y se disparó en la cabeza.
10ºY el más reciente de los casos es el de Steve Hunter, conocido como el “cazador de cocodrilos”. Murió en el 2006 tras ser picado por una raya en el corazón mientras filmaba escenas para su programa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)